La Casa Ducal

Historia y genealogía

La Casa Ducal de Medinaceli tiene su origen en la descendencia primogénita del Príncipe Don Fernando, conocido con el sobrenombre de «el de la Cerda«, hijo mayor y malogrado sucesor de Alfonso X, Rey de Castilla y León, y de Blanca de Francia, hija de San Luis, rey de Francia. Al premorir a su padre dejando dos hijos de corta edad, conocidos como los «Infantes de la Cerda«, se abrió un complejo pleito sucesorio que derivó en una larga guerra civil por la que el mayor de estos, Alfonso, titulándose Rey de Castilla y León, disputó dicha Corona sucesivamente a su tío Sancho IV, a su primo Fernando IV y, finalmente, a su sobrino Alfonso XI, a quien siendo ya sexagenario reconoció como rey legítimo a cambio de un conjunto disperso de territorios conocidos como «de la recompensa«. Por sucesivos fallecimientos sin sucesión, dichos territorios y la representación de la línea mayor desheredada de la Casa Real de Castilla y León pasaron a una nieta suya, Isabel de la Cerda quien, al casar con Bernardo de Bearne, creado Conde de Medinaceli en 1368, recibió en donación dicho condado, titulándose desde entonces por derecho propio Condesa de Medinaceli. En adelante, su Casa sería conocida por el nombre de su villa condal soriana y la preponderancia de la línea materna quedaría reflejada en que su descendencia olvidó el nombre y las armas de Foix de su línea paterna y usó únicamente los signos de identidad del linaje de la Cerda, adoptando como escudo las armas combinadas de las casas reales de Castilla y Francia.

Buscadores genealógicos

Esta sección ofrece al investigador o al simple curioso varios buscadores de acceso a fichas de individuos, casas, títulos y señoríos e información de cargos y oficios, con los que, a un tiempo, satisfacer la curiosidad del aficionado a la historia y servir de instrumento para guiar al investigador en el proceso de consulta e investigación de la documentación que atesora el archivo Medinaceli.

Proceso de agregación

Una combinación de alianzas matrimoniales bien planeadas y del azar biológico dio como resultado la unión con importantes linajes de la alta nobleza forjando una extraordinaria acumulación de estados, tierras, títulos, oficios, dignidades y un importante patrimonio histórico artístico. En esta sección puede seguir cronológicamente dicho proceso de agregación secular de casas y estados.