La pasada tarde tuvo lugar, en la Maison de Pilate, la presentación de la biografía de «El Conde de Santisteban. De menino a virrey de Perú (1607-1666)» organizada por la organizado por la Fundación Casa Ducal Medinaceli et le Centro de Estudios Andaluces.
Tras la presentación del acto, por parte de Juan García Carranza-Benjumea, patrono de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli, y Tristán Pertíñez Blasco, director del Centro de Estudios Andaluces, intervinieron el profesor de Historia Contemporánea y director de la revista Andalucía en la Historia, José Antonio Parejo; el catedrático de la Universidad de Granada y autor del prólogo, Miguel Molina Martínez; para finalizar con el autor de la biografía, Ismael Jiménez Jiménez.
A pesar de su juventud, Jiménez es doctor en Historia de América y un reconocido peruanista. Con esta biografía, centra su atención en una figura poco conocida para el gran público, pero clave para comprender el reinado de Felipe IV. Tras un largo período de investigación en distintos archivos, entre otros el Archives de la Maison ducale de Medinaceli, el Archivo General de Andalucía o el Archivo General de la Nación del Perú, expuso en su disertación, a través de una línea del tiempo, el ascenso de Benavides en la administración de la monarquía hispánica: desde su entrada en la corte como menino, su nombramiento como Capitán General de Galicia y Virrey de Navarra —donde sirvió al rey en un momento de máxima tensión diplomática—, hasta su llegada a las Indias como Virrey del Perú, último cargo éste donde permaneció seis años intentando equilibrar los poderes locales.